jueves, 10 de julio de 2014

APPS ES LA MODA ACTUAL

Con el crecimiento de los dispositivos móviles, está creciendo también una nueva economía: la de las apps.
Un rápido vistazo a las tiendas de apps de Apple y Google muestran que en casa una hay más de millones de aplicaciones.
Se estima cada usuario dedica casi tres horas al día a interactuar con sus apps y se calcula que tan sólo el año pasado éstas generaron un ingreso por US$25.000 millones.
Pero a pesar de contar con un sinnúmero de apps y programadores dispuestos a llevarse una rebanada del suculento pastel, sólo unos cuantos se distribuyen el botín.
Candy Crush
Además, son los juegos los que están a la vanguardia del mercado.
Un vistazo a la tienda de Apple permite descubrir que en la lista de las 20 aplicaciones más taquilleras hay 16 videojuegos, 2 son de citas y una de comunicación. Las 20 apps son gratuitas pero tienen un modelo freemium, es decir, la app es gratis pero permite realizar compras dentro de ella.
Apps
En Android la situación no es muy diferente. 19 de las 20 aplicaciones más taquilleras son juegos. Nueve de ellas son creadas por tres empresas.
El mercado cambia rápidamente. Apple que antes tenía muchas más aplicaciones que Google, ha visto como su rival la alcanza.
La competencia es más feroz y la saturación más evidente. Sin embargo las ganancias se distribuyen en pocas manos.
La empresa de análisis Distimo asegura que entre las 250 aplicaciones más exitosas en ambos ecosistemas, sólo el 2%-3% son nuevos programadores, el resto son nombres comunes.
Empresas como SuperCell o King.com dominan las listas de popularidad con varios juegos en los que los usuarios están dispuestos a desembolsar un poco de dinero a cambio de avanzar más rápido o tener mayores atributos.
A pesar de que cada vez hay más apps, las ganancias son elusivas. La firma de inteligencia Gartner, por ejemplo, predice que para 2018 sólo el 0,01% de las aplicaciones generarán ingresos.

Apple store 
Este enlace le conducirá a sguir leyendo el artículo: www.bbc

No hay comentarios:

Publicar un comentario